Guanaco - Obi y Kenobi / Melocotón
(Lama guanicoe)
Características
Clase: Mammalia
Orden: Artiodactyla
Familia: Camelidae
Peso: Entre 80 y 120 Kg
EVM: 28 años
Alimentación: Pasto, musgo y tubérculos.
Hábitat: Pastizales semidesérticos y matorrales bajos.
Distribución: Habita sólo en América del Sur, manteniendo poblaciones en todo el oeste de Argentina y Bolivia, gran parte de Chile y poblaciones menores en el oeste de Paraguay y Perú.


Descripción
EL PELO DE ORO
El ser humano ha usado de forma histórica el pelo de esta especie para diferentes usos en el mundo comercial ya que se trata de una fibra muy fina y de alto valor para prendas de lujo. Se trata de la fibra natural más cara y exclusiva del mundo.
Un kilo de fibra de guanaco puede costar más de 460€ mientras que un kilo de lana de oveja no llega a los 40€. Por ejemplo, un chal confeccionado con su hilo, puede superar los 2.000€, lo que lo convierte en una prenda de lujo.
Antiguamente se capturaban las crías en vida salvaje para ser introducidas en las explotaciones y obtener este recurso. A día de hoy se trata de una especie protegida puesto que esta práctica llegó a poner en riesgo algunas poblaciones y actualmente se esquilan animales salvajes y se vuelven a liberar. Esto se engloba dentro de un proyecto para la conservación de la especie en Argentina.
En Marcelle
Podemos encontrar dos parcelas diferentes con guanacos. Por un lado convive una pareja llamada Obi (macho) y Kenobi (hembra). Ellos proceden de un parque zoológico donde no podían mantenerlos en su grupo y fueron trasladados a Marcelle en 2017. A pesar de tratarse de una especie gregaria, en cautividad es muy difícil que la convivencia en grupo sea pacífica, especialmente entre los machos que son altamente competitivos. Esto ha provocado que el macho que convive con el ñandú viva separado de esta pareja, son extremadamente incompatibles.
Una de las patologías principales de esta especie cuando se va alargando su vida son las patologías oculares y en nuestro caso, tenemos a Kenobi que está prácticamente ciega pero su problema no tiene solución quirúrgica. Desde el Departamento Animal nos encargamos de que sus necesidades estén cubiertas completamente a través de un entrenamiento que reconoce a través de nuestras voces y la orientan para encontrar siempre su comida.
Es de extrema importancia que si ella se mete en líos, se avise inmediatamente al equipo animal y SE ALEJE AL PÚBLICO ya que ella se orienta únicamente por el sonido, necesita plena concentración.