Zorro - Marmer y Totoro

(Vulpes vulpes)

Características

Clase: Mammalia
Orden: Carnívora
Familia: Canidae
Peso: Entre 3,4 y 6 Kg
EVM: Entre 3 y 7 años
Alimentación: Su dieta alimenticia incluye desde saltamontes a fruta y bayas.
Hábitat: Algunas características físicas varían según su hábitat. Por ejemplo, el zorro del desierto tiene largas orejas y pelaje corto, mientras que el zorro ártico tiene pequeñas orejas y un denso pelaje.
Distribución: Actualmente están representados por unas 27 especies que se encuentran en casi todos los continentes, aunque la más extendida es el zorro rojo o zorro común (Vulpes vulpes), que habita en Europa y América del Norte. Otras especies importantes son el zorro polar, también conocido como zorro ártico, el zorro gris y el zorro isleño.

Zorro
Zorro

Descripción

HISTORIA DE UN DOBLE RESCATE

Marmer es un macho blanco de zorro común. Apareció paralizado en una carretera comarcal de Holanda, cerca de una granja peletera. El miedo le impedía mover ningún músculo por lo que fue capturado y trasladado a un hospital de fauna y posteriormente acogido en la Fundación AAP Almere (Holanda).

Totoro es una hembra que fue comprada por internet. A día de hoy, aún no se trata de una actividad comercial ilegal. Consideraron que la vida doméstica no era factible y tiempo después la entregaron a un hospital.

El pelaje de ambos individuos es diferente al rojizo común de los zorros. Esto es debido a los cruzamientos seleccionados para obtener distintas capas, ya sea para peletería como para ser más atractivos como mascotas.

En Marcelle

En Septiembre de 2019, AAP elige a Marcelle Natureza para la acogida permanente de esta pareja. No existe un objetivo reproductor puesto que no se trata de una especie en peligro de extinción y no sería posible mantener un grupo más numeroso y familiar dentro de la misma instalación ya que el grupo social de esta especie es solitario o en parejas.

Comportamiento: como consecuencia de las condiciones anteriores de Marmer, padece un comportamiento muy huidizo ante el manejo o las situaciones de acercamiento por parte de los humanos. Se debe mantener la distancia con él para evitar someterle a miedos innecesarios. En el caso de Totoro, manifiesta un comportamiento infantiloide derivado de la falta de crianza natural por la industria del mascotismo.

Visita otros animales!