Gineta - Grupo de Pai

(Genetta genetta)

Características

Clase: Mammalia
Orden: Carnivora
Familia: Viverridae
Peso: Entre 1,4 y 3,2 Kg
EVM: 12 años
Alimentación: Carnívoro, se alimenta de pequeños mamíferos, aves, insectos y frutas.
Hábitat: Bosques, sabanas y áreas de matorral.
Distribución: Principalmente en África subsahariana, con presencia en partes del sur de Europa y la región del Magreb.

Gineta
Gineta

Descripción

EL MAL LLAMADO VAMPIRO DEL BOSQUE

Del tamaño de un gato adulto, reconocible por los círculos completos a modo de anillo que abarcan la totalidad de su cola. El cuerpo punteado y esbelto. Es una especie arbórea. En los montes gallegos es fácil encontrar sus rastros puesto que suelen defecar en zonas de muros elevados para marcar el territorio.

La inexistencia de restos fósiles dan peso a la leyenda de que han sido traídos por los persas en sus viajes a Iberia para prevenir las plagas de roedores en los barcos y en sus asentamientos. La gineta fue cazada tradicional e ilegalmente por ser considerada una alimaña nociva y para la venta de su piel. Los mayores conflictos con el hombre tienen lugar cuando cazan en gallineros desprotegidos.

En Marcelle

Inicialmente se acogió una pareja de gineta procedente del mascotismo. Se trataba de una pareja joven que debido a su origen manifestaba graves alteraciones psicológicas. En ese momento se trabajó en su rehabilitación y para evitar realizar cambios en su entorno social se les permitió la reproducción. En algunos casos, este método sirve como sistema de evaluación de la gravedad de los traumas que presentan. La gineta es muy sensible al entorno que le rodea y en caso de no sentir seguridad darán muerte a sus crías si consideran que no van a poder sacarlas adelante. Tras el trabajo de rehabilitación llevado a cabo consiguieron formar una familia que alojamos actualmente en Marcelle.

Hoy en día no se reproducen y cohabitan de forma tranquila desarrollando un comportamiento natural y propio de la especie.

Visita otros animales!