Visón Europeo - Nemo y Okariz
(Mustela lutrola)
Características
Clase: Mammalia
Orden: Carnívora
Familia: Mustelidae
Peso: Entre 500 y 1000 g
EVM: 5 años
Alimentación: Se alimenta principalmente de peces, anfibios, crustáceos, pequeños mamíferos, aves y huevos.
Hábitat: Prefiere ríos de corriente moderada y aguas limpias, mostrando preferencia por áreas ribereñas con abundante cobertura vegetal.
Distribución: El visón europeo tiene una distribución principalmente en Europa central y oriental, con poblaciones fragmentadas en España, Francia, Rumania, Rusia y los países bálticos.


Descripción
POR LOS PELOS
El visón europeo es el mamífero más amenazado de toda Europa. En el último censo (2024) el MITECO ha publicado que tan solo hay 147-150 ejemplares en el río Ebro.
Las causas de su extinción se deben principalmente a las sueltas y escapes de visón americano procedentes de las granjas peleteras. En muchos países estas empresas ya han sido prohibidas, sin embargo en España no solo están autorizadas sino que debido al cierre en otros lugares de Europa, se han trasladado a terreno ibérico, especialmente a la zona norte donde el clima favorece al visón americano.
Este foráneo no solo es más fuerte y compite por el alimento sino que es portador de una enfermedad que le transmite a nuestro visón, el Virus Aleutiano del visón y que resulta mortal para ellos.
Para combatir esta situación, existe un programa de cría en cautividad centrado en la reproducción y suelta de decenas de visones europeos de forma anual y a su vez la captura y eliminación del americano de nuestros ríos.
En Marcelle
Nemo es un macho procedente del centro de cría de Álava. Llegó al parque en el año 2020. Se trata de un individuo que desarrolló un problema de hiperagresividad hacia las hembras y por lo tanto no es un animal válido para soltarlo en vida salvaje.
Okariz es un macho que desgraciadamente tuvo que ser criado a biberón al fallecer su madre y eso implicó una deriva conductual que no le permite relacionarse de forma sana con las hembras.
IMPORTANTE: NO IMITAR LA LLAMADA DEL PERSONAL VETERINARIO.
Esta llamada forma parte de un entrenamiento especializado. Aprovechar los momentos de alimentación para poder verlos.