Tití Común - Grupo de Goliat y Burriana

(Callithrix jacchus)

Características

Clase: Mammalia
Orden: Primates
Familia: Callitrichidae
Peso: Entre 230 y 250 g
EVM: 12 años
Alimentación: Se alimentan de savia, néctar, frutos, insectos y arácnidos, huevos de aves y pequeños vertebrados.
Hábitat: Endémico de los bosques del oriente de Brasil.
Distribución: Originario de Sudamérica, se encuentra en países como Brasil, Bolivia, Paraguay y Argentina. Sin embargo, debido al comercio de mascotas, también se han registrado poblaciones en áreas no nativas, como Florida en los Estados Unidos.

Tití
Tití

Descripción

HISTORIA DE RESCATE EN ESPAÑA

GOLLIAT y BURRIANA fueron comprados en un mercado por un particular que, al averiguar que su tenencia es ilegal, intentó deshacerse de ellos. Una conocida se ofreció a acogerlos y buscarles un sitio al que ir al temer que los pudiera liberar. Esta persona contactó con Primadomus (AAP Alicante) que indicó que la cesión debía hacerse en colaboración con la Guardia Civil al tener los animales un origen desconocido/ilegal. La institución CITES determinó que el rescate fuera realizado por el centro de rescate AAP en 2017, con dos años de edad. El 01 de Marzo de 2019 llegaron a Marcelle.

En Marcelle

En Marcelle se ha permitido la reproducción de esta especie hasta alcanzar un grupo familiar, de forma que puedan vivir de la forma más similar posible a su estado natural de sus bosques tropicales. Actualmente vive un grupo estable de 6 individuos.

Comportamiento: como consecuencia de las condiciones de alojamiento inadecuadas del pasado, se puede observar a Golliat con un comportamiento extremadamente protector hacia la hembra, Burriana, llegándose a lanzar contra el cristal. Es importante evitar cualquier situación que les transmita daño o miedo como golpear los cristales, usar flash en las cámaras, mirar fijamente a los ojos o gritar muy alto.

Los zoológicos que son elegidos para llevar a cabo reubicaciones animales están realizando una función social prestando una ayuda en el ámbito de la protección y conservación de la fauna silvestre ya que no existen suficientes centros en España para dar acogida a todos los animales no domésticos que se mantienen como mascotas de forma ilegal.

Visita otros animales!