Águila Calzada​

(Hieraaetus pennatus)

Características

Clase: Aves
Orden: Accipitriformes
Familia: Accipitridae
Peso: Entre 700 y 1000 g
Envergadura alas: Entre 1,10 y 1,35 m
Alimentación: Principalmente pequeños mamíferos, aves, reptiles e insectos.
Hábitat: Zonas abiertas, bosques, estepas, praderas y montañas con vegetación dispersa.
Distribución: Europa, Asia, África y Oriente Medio.

Aguila Calzada
Aguila Calzada

Descripción

ACCIDENTES NATURALES CON FINAL FELIZ

Esta rapaz recibe el nombre de calzada por tener plumas en las patas hasta los dedos mientras que lo normal es que la caña esté libre de plumaje en el resto de rapaces.

Las áreas forestales y parcialmente arboladas de nuestro país, en particular las regiones del centro y el oeste de la Península, cuentan con la mayor población europea de una rapaz viajera, de vuelo ágil y aspecto estilizado, que se alimenta sobre todo de aves medianas, conejos y lagartos. Se trata del águila calzada, un ave que puede presentar dos fases de coloración muy diferentes y que, al contrario que otras rapaces, parece mantener poblaciones estables o en ligero aumento.

En Marcelle

En Junio de 2015 Marcelle acoge un grupo de aves rapaces diurnas procedentes del centro de recuperación de Jaén. Esta colaboración con dichos centros es esencial para que puedan continuar con su labor de rehabilitación de animales autóctonos. Ellos reciben los ejemplares y su equipo técnico debe decidir el grado de lesión que presenta el ave y la capacidad de supervivencia en su hábitat.

Nuestra águila calzada llegó a su centro siendo poco más que un volantón con una lesión irreversible, una amputación de parte de su ala derecha. A pesar de los intentos de rehabilitación, el animal no era capaz de atrapar sus propias presas por lo que se determinó el traslado definitivo a las instalaciones de Marcelle Natureza, donde permanecerá toda su vida.

Visita otros animales!