Mangosta rayada

Nombre común:
Mangosta Rayada
Nombre científico:
Mungos mungo
Taxonomía
Clase: Mammalia
Orden: Carnívora
Familia: Herpestidae
1,5/2,5 kg.
25/36 cm.
Organización social y Hábitat
Animal social que vive en grupos de organización matriarcal de alrededor de 30, a veces hasta 75 individuos. Cada miembro del grupo cuida de los juveniles y los individuos más viejos suministran alimentos y protección, y participan en el aseo. Son diurnos y salen de sus guaridas al amanecer y regresan al anochecer.
Vive en las sabanas, bosques abiertos y praderas, especialmente, cerca de puntos de agua, pero también en áreas de arbustos espinosos.
Gestación:
60 días
Crias:
2/6
Dieta
Invertebrados, incluyendo insectos, ciempiés, lagartos, serpientes, ranas y en ocasiones ratones.
Encuentran la mayor parte de su alimento excavando con sus fuertes garras. Algunas veces comen raíces y frutos. Uno de sus alimentos favoritos son los huevos de ave.
Es un depredador natural de serpientes.
Curiosidades Los biólogos han demostrado que las llamadas monosilábicas de la mangosta rayada (Mungo mungos) contienen estructuras similares a las vocales y las consonantes que usamos los humanos. Usan los sonidos para coordinar sus actividades, mas concretamente el sonido similar a una consonante y sirve para proporciona información sobre qué animal realiza la llamada, y la silaba vocal revela la actividad que está haciendo. En total, cada sílaba o llamada dura de 50 a 150 milisegundos.