Lince Boreal - Lego, Face, Toro

(Lynx lynx)

Características

Clase: Mammalia
Orden: Carnivora
Familia: Felidae
Peso: Entre 18 y 27 Kg
EVM: 20 años
Alimentación: Caza ungulados, que en ocasiones llegan a ser hasta cuatro veces mas grandes que ellos. Entre estas presas se encuentran corzos, camellos, ciervos, muflones, bueyes almizcleros, rebecos, cabras salvajes y renos.
Hábitat: Bosques de coníferas y matorrales gruesos.
Distribución: Regiones boscosas de Eurasia, desde los pirineos hasta el este de Liberia, Corea y Asia central y occidental.

Lince Boreal
Lince Boreal

Descripción

OTEADORES PROFESIONALES

El lince boreal pertenece al programa de conservación (ESB) de esta especie ya que a pesar de que su población aún no se encuentra en peligro de extinción, la tendencia es decreciente y aún se permite su caza en sus lugares de distribución como los bosques boreales rusos, donde además son capturados para tenerlos como mascotas.

En cautividad, el objetivo es mantener una buena diversidad genética y para ello es necesaria la participación de múltiples centros que alojen a los ejemplares en condiciones de altos niveles de bienestar y un comportamiento lo más natural posible.

En Marcelle

El grupo de Marcelle está formado por tres machos, hermanos de la misma camada. Llegaron al centro en Abril del 2012 con tan solo 1 año de vida. Las recomendaciones del programa es evitar la reproducción ya que actualmente existe un banco genético suficiente en cautividad.

En los próximos años se está valorando la posibilidad de realizar refuerzos poblacionales en vida salvaje y esto no sería posible sin la colaboración de los zoológicos manteniendo ejemplares válidos para la futura reproducción.

El pelaje de los linces va cambiando en función de la estación pero nos puede servir para distinguir a los individuos:
Lego: tiene una capa más clara y su tamaño corporal es mayor que el de sus hermanos.
Face: se llama así por presentar una cicatriz en la mejilla derecha, consecuencia de una pequeña pelea con Lego.
Toro: tiene la capa más oscura y un mechón en la base de la oreja izquierda.

Comportamiento: durante el día suelen estar en los árboles o en las rocas descansando ya que su biorritmo natural es nocturno y para garantizar su bienestar es importante que sufran el menor número de disturbios posibles en horario de día.

Visita otros animales!