Tortuga Caimán - Caín

(Macrochelys temminckii)

Características

Clase: Sauropsida
Orden: Testudines
Familia: Chelydridae
Peso: Hasta 100 Kg
EVM: 70 años
Alimentación: Son carnívoras oportunistas con una dieta amplia que abarca peces, anfibios, aves, mamíferos como armadillos y coipús, crustáceos, insectos, otras tortugas y carroña. En cautividad, pueden comer ratones, peces, langostas y otros tipos de carne.
Hábitat: La tortuga caimán vive en el río Misisipi y sus afluentes, así como en el río Misuri hasta Dakota del Sur, EE. UU., y en el noreste de México.
Distribución: Además de su hábitat natural, se han visto casos de sueltas ilegales en Europa Central, como en la República Checa, Alemania y Hungría, donde se considera una especie invasora y está prohibida su tenencia y liberación en la naturaleza.

Tortuga Caimán
Tortuga Caimán

Descripción

SU ASPECTO, SU PRINCIPAL RIESGO DE EXTINCIÓN

La tortuga caimán es famosa por los incidentes en los ríos del Golfo de México siendo frecuentes las noticias de amputaciones de dedos cuando sin darse cuenta los pescadores se encuentran con ella en las zonas menos profundas de los ríos. Sin embargo la realidad de esta tortuga es el atractivo que fue adquiriendo en los últimos años que ha provocado un expolio de sus poblaciones naturales para ser vendidos como mascotas y una práctica muy poco ética que es criarlas de forma masiva en sus hábitats naturales para ser recogidas tras la eclosión de los huevos y ser vendidas en el comercio ilegal. Desde Febrero de 2023 ha sido incluida en el listado de protección internacional CITES con el objetivo de mantener las poblaciones actuales y de esta forma no esquilmar las zonas donde residen actualmente.

Las principales amenazas incluyen la alteración del hábitat; explotación por parte de tramperos para un gran mercado interno y un creciente mercado internacional para su carne; contaminación y acumulación de pesticidas

En Marcelle

Caín, así hemos llamado a nuestra tortuga Caimán llegó a Marcelle en Diciembre de 2023 tras un largo proceso de tramitación legislativa. En su caso, se trata de un desgraciadamente típico caso de mascotismo ilegal. A menudo llegan partidas de cientos de tortugas que van a comercializarse sin la documentación necesaria y se procede a la incautación. Se desconoce el origen y aprendizaje de los individuos y debido a sus hábitos alimenticios, estrictamente carnívoros, deben vivir en recintos independientes.

El proceso de aclimatación de Caín está llevando meses para que él aprenda a desplazarse de forma natural por su estanque, hasta ahora había vivido en una bañera y por el momento se le hace un poco grande. Poco a poco va aprendiendo a utilizar el cebo de su boca para conseguir comida y a pasearse por zonas cada vez más visibles de la piscina.

Recomendación para verla: si está el personal del Departamento Animal en la instalación aprovechar para preguntar su localización. En caso de que no sea así, por el momento sus lugares favoritos son la base del árbol y en torno al tronco de la derecha, siempre cercano a lugares donde pueda ocultarse.

Visita otros animales!