Burro Común - Currito, Mami, Pedrín
(Equus asinus)
Características
Clase: Mammalia
Orden: Perissodactyla
Familia: Equidae
Peso: Depende de la raza, pueden alcanzar los 250 Kg de media.
EVM: 25 años
Alimentación: Herbívoro.
Hábitat: Prácticamente en todos los hábitats.
Distribución: Cosmopolita.
Estado de conservación: No amenazado


Descripción
DE IMPRESCINDIBLES A OLVIDADOS
Aunque el estado general de conservación es ‘no amenazado’, el burro común está en peligro de extinción en la Península Ibérica. A mediados del siglo XX había censados en España 675.000 asnos, hoy sólo hay unos 30.000. Se reconocen seis razas diferentes de asnos: Andaluza, Asno de las Encartaciones, Catalana, Mallorquina, Majorera y Zamorano-Leonés. Todas ellas se encuentran protegidas ya que están en grave regresión o en trance de desaparición. Estas 6 razas suponen el 43% del total de las razas europeas (16).
Tradicionalmente los burros han sido usados para la agricultura y el transporte de personas o material, principalmente de labranza. Hoy en día se ha sustituido por maquinaria y para mantener esta especie es imprescindible crear nuevas utilidades para ellos y así evitar la extinción. Una posibilidad es destinar una parte de esta población a la conservación de bosques para las siguientes acciones:
– Prevención de incendios
– Limpieza de bosques
– Apertura de senderos
En Marcelle
CURRO – recibe el nombre por sus características patillas grises. Él, como tantos otros, pertenecía al mundo rural gallego hasta que falleció su única compañera humana, una mujer que le supo tratar muy bien desde que era pequeño.
Su familia no podía hacerse cargo de él y en Marcelle Natureza puede disfrutar de la compañía de otros burros, aunque su crianza ha estado tan vinculada al ser humano que necesita una atención más individualizada por las personas para satisfacer sus necesidades.
MAMI y PEDRÍN – De capa negra los dos, madre e hijo. De carácter mucho más independiente ya que han sido criados de forma natural.
Es frecuente ver los entrenamientos que realiza el Departamento Animal. El objetivo es dar a cada individuo la atención humana que necesitan ya que se trata de una especie doméstica.