Cabra Montés - Grupo de Pachi

(Capra pirenaica)

Características

Clase: Mammalia
Orden: Artiodactyla
Familia: Bovidae
Peso: Entre 31 y 90 Kg
EVM: 15 años
Alimentación: Herbívoro.
Hábitat: Se encuentra principalmente en las áreas montañosas de España y del norte de Portugal.
Distribución: Arco montañoso desde la desembocadura del río Ebro hasta el Peñón de Gibraltar.

Cabra Montés
Cabra Montés

Descripción

UNA CABRA MUY IBÉRICA

Endemismo de la Península Ibérica. De las cuatro subespecies descritas originalmente, sólo existen en la actualidad dos, al haberse extinguido C. p. lusitanica (a finales del siglo XIX) y C. p. pyrenaica (el último bucardo murió en 1998). En la actualidad hay más de 50.000 ejemplares y ha aumentado de forma notable en las últimas décadas.

Sus principales amenazas son:
– separación de poblaciones y endogamia
– transmisión de enfermedades del ganado doméstico
– competición de recursos por un caprino introducido en la península ibérica (Arruí)
– ocupación de terreno por áreas de cultivo y actividad cinegética
– ocupación turística en sus áreas de distribución

En Marcelle

Marcelle Natureza acogió a un grupo reproductor de esta especie procedente de un parque zoológico donde estaban en buenas condiciones pero el centro tuvo que cerrar sus puertas, Cañada Real de Madrid.

Es un grupo que se mantiene con reproducción activa ya que la instalación tiene el suficiente tamaño para albergar mayor número de ejemplares y así alcanzar un rebaño que sea natural para ellos.

El macho reproductor recibe el nombre de PACHI. Acompañado de tres hembras reproductoras y cuatro crías. Confiamos que su población continúe creciendo y podamos alcanzar la decena de individuos conviviendo en armonía.

Su principal actividad la desarrollan durante el día y se les puede ver subidos a los castillos de piedras o saltar desde más de 2 metros de altura cuando se entrenan a través de las carreras entre ellos y la competición por ser el más rápido. La época de partos es de Abril a Junio.

Visita otros animales!